Capa de aplicación
Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico (Post Office Protocolo y SMTP), gestores de bases de datos y servidor de ficheros (FTP), por UDP pueden viajar (DNS y Routing Information Protocolo). Hay tantos protocolos como aplicaciones distintas y puesto que continuamente se desarrollan nuevas aplicaciones el número de protocolos crece sin parar.Cabe aclarar que el usuario normalmente no interactúa directamente con el nivel de aplicación. Suele interactuar con programas que a su vez interactúan con el nivel de aplicación pero ocultando la complejidad subyacente.
Funciones
La capa de presentación tiene la misión de presentar los datos en una forma que el dispositivo receptor pueda comprender. Para comprender mejor este concepto, piensa en la analogía de dos personas que hablan distintos idiomas. La única forma de que se puedan entender es que otra persona les traduzca. La capa de presentación actúa como traductor de los dispositivos que necesitan comunicarse dentro de una red.La Capa 6, o capa de presentación, cumple tres funciones principales:
- Formateo de datos (presentación)
- Cifrado de datos
- Compresión de datos
Después de recibir los datos de la capa de aplicación, la capa de presentación ejecuta una de sus funciones, o todas ellas, con los datos antes de mandarlos a la capa de sesión. En la estación receptora, la capa de presentación toma los datos de la capa de sesión y ejecuta las funciones requeridas antes de pasarlos a la capa de aplicación.
Para comprender cómo funciona el formateo de datos, imagina dos sistemas diferentes. El primer sistema utiliza el Código ampliado de caracteres decimal codificados en binario (EBCDIC) para representar los caracteres en la pantalla. El segundo sistema utiliza el Código americano normalizado para el intercambio de la información (ASCII) para la misma función. La Capa 6 opera como traductor entre estos dos tipos diferentes de códigos.
Los estándares de la Capa 6 también determinan la presentación de las imágenes gráficas. A continuación, presentamos tres de estos estándares:
- GIF: Un formato de imagen utilizado en los primeros tiempos de las comunicaciones, en las famosas BBS o boletines electrónicos
- TIFF (Formato de archivo de imagen etiquetado): Un formato para imágenes con asignación de bits de alta resolución
- JPEG (Grupo conjunto de expertos fotográficos): Formato gráfico utilizado para fotografía e imágenes complejas con buena calidad/compresión
Otros estándares de la Capa 6 regulan la presentación de sonido y películas. Entre estos estándares se encuentran:
- MIDI: (Interfaz digital para instrumentos musicales) para música digitalizada
- MPEG (Grupo de expertos en películas): Estándar para la compresión y codificación de vídeo
- QuickTime: Estándar para el manejo de audio y vídeo para los sistemas operativos de los MAC
Formatos de archivos
ASCII y EBCDIC se utilizan para dar formato al texto. Los archivos de texto ASCII contienen datos de caracteres sencillos y carecen de cualquier comando de formato (negrita, subrayado). El programa Notepad es un ejemplo de aplicación que usa y crea archivos de texto. Generalmente estos archivos tienen la extensión .txt. El código EBCDIC es muy similar al código ASCII en el sentido de que tampoco utiliza ningún formato sofisticado. La diferencia principal entre los dos códigos es que EBCDIC se utiliza principalmente en sistemas mainframe (grandes ordenadores) y el código ASCII se utiliza en los PC. Aunque una ampliación muy utilizada ahora es el "Unicode" que es una ampliación del famoso ASCIIOtro formato de archivo común es el formato binario. Los archivos binarios contienen datos codificados especiales que sólo se pueden leer con aplicaciones específicas. Programas como FTP utilizan el tipo de archivo binario para transferir archivos. Internet por ejemplo utiliza dos formatos de archivo binario para visualizar imágenes: el Formato de intercambio gráfico (GIF), y el del Grupo conjunto de expertos fotográficos (JPEG). Cualquier equipo con un lector de formatos de archivo GIF y JPEG puede leer este tipo de archivos, independientemente del tipo de ordenador que se trate.
El formato de archivo multimedia es otro tipo de archivo binario, que almacena sonidos, música y vídeo. Los archivos de sonido generalmente operan en una de dos formas. Se pueden descargar completamente primero y luego escucharlos, o bien se pueden escuchar mientras se están descargando. Y lo último es leer las películas directamente desde Internet como hacen los canales de Imagenio de Telefónica. Windows usa el formato de sonido WAV y el formato AVI para los vídeos.
Otro tipo de formato de archivo es el "lenguaje de etiquetas". Este formato actúa como un conjunto de instrucciones que le indican al navegador de Web cómo mostrar y administrar los documentos. El Lenguaje de etiquetas por hipertexto (HTML) es el lenguaje de Internet. Las direcciones HTML le indican al navegador dónde mostrar texto o un hipervínculo con otro URL. El formato HTML no es un lenguaje de programación sino un conjunto de direcciones para la visualización de una página, lo mismo que el formato Word de Microsoft pero mas sencillo y estándar.
Cifrado y compresión de datos
La capa 6 también es responsable del cifrado de datos: el cifrado de los datos protege la información durante la transmisión. Las transacciones financieras (por ej., los datos de las tarjetas de crédito) utilizan el cifrado para proteger la información confidencial que se envía a través de Internet. Se utiliza una clave de cifrado para cifrar los datos en el lugar origen y luego descifrarlos en el lugar destino.Otra de las funciones de esta capa de presentación es la compresión de los archivos. La compresión funciona mediante el uso de algoritmos (fórmulas matemáticas complejas) para reducir el tamaño de los archivos. El algoritmo busca patrones de bits repetidos en el archivo y entonces los reemplaza con un token. Un token es un patrón de bit mucho más corto que representa el patrón largo.
Sebastián Cintes, Daiana Lis Gimenez 2 "B"
No hay comentarios:
Publicar un comentario